Paquete tecnológico para el uso del análisis cualitativo de información en los servicios de inteligencia empresarial
Palavras-chave:
Analisis cualitativo de información, Inteligencia empresarial, Perfiles estratégicosResumo
Se valoraron los tres momentos evolutivos de Consultoría BioMundi/IDICT, para identificar el papel del análisis en el primer y último estadio de su desarrollo; y la iniciativa de la dirección del centro para la inserción de técnicas y herramientas de análisis cualitativo de información en el quehacer de la organización. Sobre esta base, se propone un paquete tecnológico donde se explicita y articula el uso del análisis cualitativo de información, para los servicios de inteligencia empresarial que presta BioMundi. La investigación se enmarca en el paradigma cualitativo y se fundamenta metodológicamente con la inducción analítica, el enfoque de sistemas, la investigación-‐acción y la triangulación de información e investigadores. Se obtuvo un primer acercamiento a un paquete tecnológico de análisis cualitativo de información. Se concluyó que los perfiles estratégicos clasifican como estudio de caso y pueden expresarse a través de la investigación cualitativa en estrecha relación con las Ciencias de la Administración y de la Información como productos de inteligencia empresarial. Se recomendó la inserción de su procedimiento en el sistema de gestión de la calidad del servicio de inteligencia empresarial y en la cartera de productos y servicios de BioMundi, así como la gestión de herramientas informáticas de análisis cualitativo de información que más se ajusten al contexto en que está enmarcada la organización; y el continuo aprendizaje en esta línea de trabajo.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
DIREITOS DE AUTOR: O autor retém, sem retrições, os direitos sobre sua obra.
DIREITOS DE REUTILIZAÇÃO: A TPBCI adota a Licença Creative Commons, CC BY-NC atribuição não comercial conforme a Política de Acesso Aberto ao conhecimento adotado pela ANCIB. Com essa licença é permitido acessar, baixar (download), copiar, imprimir, compartilhar, reutilizar e distribuir os artigos, desde que para uso não comercial e com a citação da fonte, conferindo os devidos créditos de autoria e menção à TPBCI. Nesses casos, nenhuma permissão é necessária por parte dos autores ou dos editores.
DIREITOS DE DEPÓSITO DOS AUTORES/AUTOARQUIVAMENTO: Os autores são estimulados a realizarem o depósito em repositórios institucionais da versão publicada com o link do seu artigo na TPBCI.